Especializada en música audiovisual ha recibido clases de profesores como Alex Conrado, Arnau Bataller, Carl Johnson, Damon Tedesco y Brian Ralston entre otros. Obtuvo el certificado de Film Scoring en Los Ángeles, California en junio de 2019. Ha trabajado en la banda sonora de cortometrajes como «Nevermore», bajo la dirección de Borja Pascual. Dicho corto fue premiado y seleccionado en diversos festivales como en el festival de Beverly Hills, California; y «Plastic Killer» de Jose Pozo, que tuvo el privilegio de ser preseleccionado en los Premios Oscar 2023 a mejor cortometraje. Trabajó como copista en JoAnn Kane Music Service donde participó en reconocidas películas como Star Wars IX, Frozen 2, Trolls 2, Maléfica 2, Doctor Dolittle, Onward, entre muchas otras, y series como The Mandalorian, Padre de Familia, Empire, Los Simpsons, etc. Así como en proyectos en vivo destacando la 92 edición de los Oscar en febrero de 2020.
Ha trabajado también para una de las multinacionales más importantes en el sector de juegos y ocio en España y Latino América componiendo música para sus aplicaciones. Ha sido parte del jurado de videojuegos de los premios Berlanga 2021, parte del jurado del premio bienal de composición musical de la ciudad de Eivissa 2022 y también miembro del jurado del XII Certamen Nacional de Bandas de Música de Cine “Ciudad de Cullera”.
Ha trabajado como compositora asistente en dos librerías de music licensing que producen música para series de televisión, películas documentales y videojuegos en Nueva York y Serbia y como compositora para apps móviles. A parte de esto, trabaja como orquestadora y arreglista de Oscar Araujo, uno de los compositores de videojuegos más importantes de España.
OBRA OBLIGADA: «Assur»
Assur es una Suite en tres movimientos de una duración aproximada de 17 minutos, basada en el libro del mismo nombre de Francisco Narla. Narra las incursiones vikingas en tierras gallegas a través de la visión de un niño de doce años, que emprenderá la búsqueda de su familia tras ser apresado por los mismos normandos La música nos lleva al folclore celta y nos cuenta esta magnífica historia de batallas, conquistas y amor.
La obra está dividida en tres movimientos:
OVERTURA:Este movimiento nos presenta la aldea y el personaje de Assur, así como la relación de este con su lobo Furco. Es un movimiento de carácter alegre, transmite la inocencia de Assur, totalmente ajeno a lo que está por venir.
THE NORMANS:Este segundo movimiento abre con la música de la aldea, Outeiro momentos antes de ser devastada por los Normandos. Se presenta el tema de los nórdicos, un tema fuerte, oscuro, que nos hará temer lo peor.
ILDUARA:El primer tema que aparece en el último movimiento es el tema de la hermana de Assur, Ilduara. Después de muchos años sin saber el uno del otro, Assur regresa a Galicia y se produce el reencuentro dando así paso al tema de Assur que nos lleva al cierre de la obra con el tema de la aldea. Assur ha vuelto a casa.
VER INFORME DE OBRAS OBLIGADAS